Mostrando 1–8 de 20 resultados
En la cultura Moche, el búho, un animal nocturno experto en la oscuridad, se representaba en cerámica y metal. Se veía como un ser que asistía al chamán en sus viajes al mundo sobrenatural, ya sea en forma realista o como hombre-búho, simbolizando poder sagrado para ciertos individuos.
En la cultura Moche, el búho, un animal nocturno experto en la oscuridad, se representaba en cerámica y metal. Se veía como un ser que asistía al chamán en sus viajes al mundo sobrenatural, ya sea en forma realista o como hombre-búho, simbolizando poder sagrado para ciertos individuos.
La Wiphala, bandera de los pueblos andinos, proviene del aymara y simboliza la sabiduría indígena. Representa los principios de Pachakama (orden universal) y Pachamama (madre, cosmos), así como la armonía entre el ser humano y la naturaleza, con el sol en la parte superior y la luna en la inferior.
La Wiphala es la bandera de los pueblos andinos y proviene del idioma aymara. Representa la sabiduría indígena y simboliza los principios de Pachakama y Pachamama, la unión entre el ser humano y la naturaleza. La parte superior es el sol y el día, mientras que la inferior es la luna y la noche.